Formas comunes en que las PC con Windows son pirateadas y como evitarlo

Ciertamente he visto mi parte de malware a lo largo de los años, y mientras los métodos evolucionan, nuestro pensamiento también debe evolucionar. Es fácil creer que todas las amenazas son "avanzadas", pero para los usuarios cotidianos de Windows, la mayoría de los compromisos aún se reducen a los mismos pocos fallos que son reconocibles para la mayoría. 


Un clic que no deberíamos haber hecho, una descarga "gratuita" que no verificamos lo suficientemente bien o una actualización del sistema que seguimos posponiendo. Si cree que está a salvo porque no es parte de una violación que acapara los titulares, es posible que desee echar otro vistazo.

{getCard} $type={post} $title={Recomendado}

Para ponerlo en perspectiva, el panorama de amenazas no se está desacelerando pronto. Según datos recientes de Microsoft, sus clientes enfrentan 600 millones de ataques todos los días, lo que demuestra que su PC no es solo un objetivo, es una puerta potencial para piratas informáticos y malos actores. La conclusión es simple: cuanto más comprenda cómo trabajan los atacantes, más fácil será detectar sus trucos y detenerlos antes de que ingresen.

Las estafas de phishing siguen funcionando

El phishing y la ingeniería social son viejos trucos pintados para que parezcan nuevos. En lugar de que los piratas informáticos se abran paso por la fuerza bruta en su computadora, lo engañan para que entregue las claves. Envían mensajes que parecen lo suficientemente reales, correos electrónicos de "Microsoft", actualizaciones de envío falsas o enlaces urgentes de restablecimiento de contraseña, que están diseñados para que haga clic antes de pensar.

Podría ser una llamada de soporte técnico falsa que afirma que su PC está infectada o una ventana emergente que parece que Windows Defender necesita atención. No se trata de romper tu seguridad; se trata de hacer que abras la puerta tú mismo.

Mi esposa recibió recientemente una llamada de alguien que decía ser de American Express. Le dijeron que mi tarjeta de crédito se había visto comprometida y necesitaba datos para la "verificación". Incluso llegaron a decir que yo era un sospechoso y que no debería discutirlo conmigo. Me envió un mensaje de texto a mitad de la llamada, afortunadamente, pero para entonces ya había compartido suficiente información para que robaran dinero. Amex lo manejó rápidamente, pero fue un doloroso recordatorio de lo convincentes que pueden ser estas estafas.

La mejor defensa es saber qué buscar y tener una buena cantidad de escepticismo saludable. No hagas clic en enlaces en mensajes inesperados y nunca confíes en un archivo adjunto de correo electrónico a menos que estés seguro de quién lo envió. Si algo se siente demasiado urgente o fuera de lugar, abra su navegador y vaya directamente a la fuente en lugar de seguir el enlace. Active la autenticación de dos factores en todas partes, deje que Windows Defender haga su trabajo y mantenga su sistema y navegador parcheados. 

Si recibe una llamada de su banco o compañía de tarjeta de crédito que parece extraña, cuelgue y devuélvale la llamada a una línea telefónica que sepa que es legítima. La mayoría de los intentos de phishing se desmoronan en el momento en que se detiene, piensa por un momento y comienza a verificar, porque una vez que reconoce el patrón, es mucho más fácil ver lo que viene.

Por qué el software pirateado o "libre" no es realmente libre

El software pirateado y las descargas "gratuitas" presentan un riesgo real. Las aplicaciones crackeadas y los instaladores no oficiales no solo eluden las verificaciones de licencias; A menudo pueden colar extras no deseados como spyware, adware o puertas traseras ocultas que se ejecutan silenciosamente en segundo plano. Muchos de estos instaladores falsos se ven pulidos y profesionales, lo que hace que sea aún más fácil confiar en ellos. El problema no es solo que podría terminar con una PC lenta, es que podría entregar sin saberlo sus contraseñas, archivos o incluso acceso remoto a alguien.

Antes de instalar cualquier cosa que no provenga directamente del sitio web del desarrollador o de una tienda verificada, haga una pausa y pregúntese si vale la pena. Los sitios de intercambio de archivos y los centros de descarga "gratuitos" a menudo están cargados de botones falsos, anuncios maliciosos y archivos "troyanizados" que parecen legítimos hasta que es demasiado tarde. Cíñete a las fuentes oficiales, proyectos de código abierto con comunidades activas o Microsoft Store cuando sea posible. 

Mantenga Windows Defender activo, escanee las nuevas descargas antes de ejecutarlas y verifique la firma digital o el hash de los instaladores si puede. Unos segundos adicionales de precaución pueden ahorrarle días de frustración y, potencialmente, una reconstrucción completa del sistema.

{getCard} $type={post} $title={Recomendado}

El software obsoleto es una invitación abierta

Ejecutar software sin parches o sin soporte es como tener una puerta mosquitera en un submarino. No importa cuán cuidadoso sea en línea, si los programas en los que confía todos los días no se han actualizado, pueden convertirse en un blanco fácil. Los atacantes no necesitan encontrar nuevos exploits cuando hay millones de sistemas que aún ejecutan versiones de Windows o aplicaciones potencialmente plagadas de vulnerabilidades. 

Una vez que el software llega al final de su vida útil, deja de recibir esas correcciones silenciosas en segundo plano que lo mantienen a usted y a sus datos seguros y protegidos. Y aunque ese reproductor multimedia o herramienta de copia de seguridad obsoletos puede parecer inofensivo, aún puede abrir la puerta a descargas no autorizadas, ransomware o exploits de ejecución remota de código que se aprovechan del código antiguo.

Ya estamos viendo surgir este problema con el próximo final de la vida útil de Windows 10. Millones de PC todavía lo ejecutan y muchos de esos sistemas no cumplen con los requisitos de hardware para Windows 11. Es comprensible que los usuarios quieran aferrarse a una configuración confiable, pero una vez que Microsoft deja de emitir actualizaciones de seguridad, cada nuevo exploit se convierte en un agujero permanente en su armadura.

Cuando un desarrollador deja de mantener una herramienta, o te olvidas de parchear una aplicación olvidada hace mucho tiempo, se convierte en un punto ciego en tu seguridad. La solución tiene menos que ver con la paranoia y más con la disciplina: mantenga habilitadas las actualizaciones automáticas, desinstale lo que no usa y audite periódicamente su software instalado de la misma manera que revisaría las extensiones del navegador. 

Trate las actualizaciones como parte del mantenimiento normal del sistema, no como un inconveniente. A largo plazo, mantener su software actualizado es una de las formas más simples y efectivas de mantener segura su PC con Windows.

Publicidad maliciosa: No necesitas descargar nada para infectarte

A veces, todo lo que se necesita es visitar el sitio web equivocado. La publicidad maliciosa se esconde dentro de anuncios de aspecto legítimo en sitios de transmisión o descarga incompletos, redirigiendo silenciosamente su navegador a una página que instala malware, adware o recopila datos en segundo plano. Los atacantes compran espacio publicitario, disfrazan su carga útil como campañas normales y esperan clics. Incluso las redes publicitarias legítimas pueden ser engañadas.

La solución es simple; Use un bloqueador de anuncios o la protección de rastreo integrada de su navegador, evite visitar sitios que intercambien contenido pirateado o transmisiones de películas "gratuitas", y mantenga su navegador y extensiones parcheados.

Los buenos hábitos son tu mejor defensa

Al final del día, mantener segura su PC con Windows no se trata de dominar la ciberseguridad, se trata más de ser reflexivo y deliberado. La mayoría de nosotros no pensamos dos veces en el software que instalamos, los sitios que visitamos o las alertas que ignoramos, pero esas decisiones silenciosas pueden tener graves consecuencias en el mundo real. 

La tecnología seguirá evolucionando, al igual que las amenazas cibernéticas a las que tenemos que enfrentarnos, pero un poco de conciencia y consistencia son muy útiles. Mantenga sus herramientas actualizadas, cuestione lo que no se siente bien y no permita que la conveniencia se convierta en la razón por la que baja la guardia.